TCL 65Q8C: Prueba y reseña
TCL continúa su historia de éxito con la tecnología Mini-LED con el modelo 65Q8C y promete una calidad de imagen de primera clase a un precio atractivo. El televisor está disponible en tres tamaños: 55, 65 y 75 pulgadas, cubriendo así diferentes tamaños de habitación y hábitos de visualización. En nuestra prueba nos centramos en el modelo de 65 pulgadas, que busca impresionar con su alto brillo máximo y tecnología moderna. Evaluamos si el TCL 65Q8C puede competir en el segmento premium y cuáles son sus fortalezas y debilidades en el uso diario.
Las siguientes tamaños de modelo de la serie TCL Q8C están actualmente disponibles en el mercado:
- 65 pulgadas (164 cm) – Televisor Premium QD-Mini-LED TCL 65Q8C
- 75 pulgadas (189 cm) – Televisor Premium QD-Mini-LED TCL 75Q8C
- 85 pulgadas (215 cm) – Televisor Premium QD-Mini-LED TCL 85Q8C
- 98 pulgadas (248 cm) – Televisor Premium QD-Mini-LED TCL 98Q8C
Primera impresión, apariencia y acabado
El TCL 65Q8C destaca por su atractivo precio de 1.000 euros, que lo hace considerablemente más accesible que televisores de alta gama comparables de marcas como Samsung, Sony o Panasonic. La amplia pantalla de 65 pulgadas impresiona con su diseño casi sin bordes, que extiende la imagen casi hasta los límites del marco. Un elegante marco de metal cepillado en la parte superior y los laterales realza la impresión general de alta calidad.
La parte trasera del dispositivo también destaca por su cuidadosa fabricación: la superficie de plástico gris oscuro está decorada con un patrón sofisticado que aporta una sensación aún más premium al televisor. Para un sonido potente, cuenta con dos grandes altavoces de graves de Bang & Olufsen ubicados en la parte superior del televisor. La estabilidad la proporcionan las delgadas patas de metal, que complementan armoniosamente el diseño elegante.
Si se prefiere colgar el televisor en la pared, se necesita un soporte VESA con medidas estándar de 300 x 300 mm. Sin embargo, este no está incluido en el paquete y, como es habitual, debe adquirirse por separado.
Equipamiento y comodidad de uso a nivel profesional
El TCL 65Q8C se presenta en la prueba como un todoterreno bien pensado, con una variedad de conexiones que satisface tanto a los entusiastas del cine en casa como a los gamers. Muy práctico: un puerto USB 3.0 está ubicado directamente en el borde derecho de la pantalla, lo que permite un acceso rápido a memorias externas, ideal para disfrutar de contenido multimedia de forma espontánea. Las demás conexiones están inteligentemente integradas en una ranura rectangular en la parte trasera, orientada hacia la derecha. Este diseño facilita especialmente el acceso a todos los puertos cuando el televisor está montado en la pared.
En total, el televisor cuenta con cuatro entradas HDMI, de las cuales dos son modernas HDMI 2.1 que pueden manejar contenido 4K con una tasa de refresco de hasta 144 Hz. Con esto, TCL apunta directamente a gamers exigentes con consolas actuales como la PlayStation 5 Pro o la Xbox Series X, así como a jugadores de PC. Una de las entradas HDMI es compatible con eARC, lo que permite la transmisión sin pérdidas de audio de alta resolución a barras de sonido o receptores AV. El conjunto se completa con un puerto USB 2.0 adicional, una salida digital óptica, conexión Ethernet y la clásica entrada de antena para DVB-S2, DVB-T2 y DVB-C. También incluye Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2, así como una ranura CI+ para opciones de televisión de pago.
Resumen de conexiones: Un pequeño punto negativo: el TCL 65Q8C solo dispone de un único sintonizador de TV. Esto significa que durante una grabación no es posible cambiar de canal, lo que limita la flexibilidad para usuarios que quieran ver o grabar varios programas simultáneamente.
Mando a distancia: delgado, iluminado e inteligente
El mando a distancia ha recibido una mejora significativa respecto al modelo anterior. Ahora es más delgado y moderno, se adapta ergonómicamente a la mano y cuenta con teclas iluminadas, una ventaja para su uso en salones con poca luz. La disposición de las teclas es lógica y clara: en la parte superior se encuentran el pad de navegación redondo, el botón de encendido/apagado, los ajustes y una tecla para el Asistente de Google. Debajo están los controles de volumen y canal, así como botones directos para servicios de streaming como Amazon Prime Video, Netflix, YouTube y TCL TV.
Una novedad es que el micrófono para el control por voz ya no está integrado en el mando, sino que se encuentra debajo de la pantalla, directamente en el televisor. Esto permite controlar el TCL 65Q8C completamente con comandos de voz, lo que mejora notablemente la comodidad de uso.
Smart TV con Google TV: rápido, claro y muy conectado
El sistema operativo es Android 12 con la interfaz Google TV, intuitiva y que destaca en la prueba por sus rápidas respuestas. El menú está bien estructurado y el control por voz mediante el Asistente de Google funciona de forma fiable. De fábrica ya vienen instaladas todas las apps relevantes de streaming —desde Amazon Prime Video, Apple TV, Disney+ y Netflix hasta Twitch y YouTube— para que los usuarios puedan empezar a ver sus series favoritas inmediatamente tras la instalación.
La conectividad es sencilla gracias a Google Cast, Miracast/WiDi y AirPlay, compatibles con smartphones Android, PCs con Windows y dispositivos Apple como iPhone, iPad y Mac. Así, se pueden enviar fotos, vídeos o música al gran televisor de forma rápida y sin complicaciones.
Modo gaming: valores máximos en tasa de refresco y baja latencia
El TCL 65Q8C detecta automáticamente las consolas conectadas y ajusta los parámetros de imagen en consecuencia. Para las consolas de última generación, ofrece resoluciones 4K con hasta 120 Hz. Los jugadores de PC incluso pueden aprovechar 144 Hz en 4K y unos impresionantes 288 Hz en Full HD, un valor sobresaliente en esta categoría de televisores.
Con el modo juego activado, el input lag se reduce a solo 6 milisegundos, garantizando un control extremadamente rápido. Además, el televisor ofrece un modo especial para frecuencias de refresco entre 50 y 60 Hz, que reduce la latencia a ultrarrápidos 2,5 milisegundos. Esto hace que el TCL 65Q8C sea ideal para shooters rápidos y juegos competitivos.
Galería de arte en modo espera: obras de arte generadas por IA y fotos personales
Una característica especial del televisor es su modo de espera, que convierte al TCL 65Q8C en una galería de arte digital. Hay disponibles más de 100.000 obras de arte generadas por inteligencia artificial, que lucen especialmente bien en su pantalla semimate. Alternativamente, los usuarios pueden mostrar sus propias fotos. Gracias a un sensor de movimiento integrado, las imágenes solo se muestran cuando hay alguien en la habitación, lo que reduce el consumo energético y lo mantiene apenas por encima del nivel normal de espera.
Calidad de imagen
El TCL 65Q8C deja una impresión excelente en la prueba gracias a su iluminación especialmente uniforme, que llega hasta los bordes de la pantalla, y todo ello sin efectos molestos como el Dirty Screen Effect (DSE), el sangrado de luz (Backlight-Bleeding) o el Clouding. Ya al encenderlo por primera vez, utilizando el sintonizador de TV integrado y el canal „ZDF Info HD“, el panel impresiona con una representación de imagen sólida. Aunque el brillo en el modo de ahorro de energía de fábrica, con 354 cd/m² y un 20 % de blanco, resulta algo contenido, cambiar al modo Filmmaker y aumentar la retroiluminación al máximo mejora notablemente la calidad de imagen. En modo SDR medimos unos impresionantes 1220 cd/m², un valor excelente para un panel LCD de este tamaño y rango de precio.
En modo HDR, el 65Q8C muestra su verdadero potencial: al reproducir el Blu-ray 4K Ultra HD „Planet Earth II“ con HDR activado, alcanzamos picos de brillo de hasta 4422 nits. Incluso con un promedio del 20 % de blanco, se mantienen fuertes 3405 cd/m². Esta impresionante luminosidad no solo ofrece efectos de luz espectaculares y colores vivos, sino que también convierte al televisor en una opción excelente para habitaciones luminosas.
Otro punto destacado es el nivel de negro: gracias a la tecnología Mini-LED, el brillo residual en imágenes completamente negras se reduce a solo 0,002 cd/m², un valor casi imperceptible incluso en entornos oscuros. Mientras que los paneles OLED, con sus píxeles autoemisivos, siguen siendo la referencia en escenas con alto contraste, como un espacio negro profundo con estrellas brillantes, el TCL ofrece un rendimiento sorprendentemente sólido. Esto es posible gracias a la retroiluminación Mini-LED, que se divide en 2880 zonas de atenuación independientes. Además, las microlentes optimizan la concentración y el control preciso de la luz. El resultado son áreas de negro intenso combinadas con reflejos brillantes, un contraste que en la práctica se acerca mucho a la calidad de los paneles OLED.
Reproducción del color: naturalidad y precisión
El TCL 65Q8C impresiona con una reproducción del color que cumple con las más altas exigencias en el uso diario. Aunque el panel cubre un 97 % del espacio de color DCI-P3, sin alcanzar el máximo estándar que se espera de las pantallas de cine de alta gama, los colores se muestran extremadamente naturales y auténticos gracias a una calibración precisa. El balance de blancos se sitúa en 6475 kelvin, acercándose al espectro ideal de luz diurna, por lo que la imagen no resulta ni demasiado fría ni demasiado cálida. Destaca especialmente el ajuste dinámico de la temperatura de color, asistido por inteligencia artificial, que varía según el contenido de la imagen: los paisajes helados se ven agradables y frescos, mientras que los tonos de piel se representan cálidos y realistas.
En cuanto a la representación del movimiento, el TCL también demuestra sus fortalezas. Con la función «Motion Clarity» activada en nivel 0, la pantalla maneja con soltura los rápidos paneos de cámara y las transmisiones deportivas llenas de acción, como el fútbol o la Fórmula 1, ofreciendo una imagen fluida y sin molestos efectos de desenfoque o estelas. Una experiencia visual convincente para los aficionados más exigentes del televisor.
Calidad de sonido
El TCL 65Q8C sorprende en la prueba con un sonido notablemente potente y claro, que en muchos casos hace innecesario el uso de una barra de sonido externa. Esto es posible gracias al sistema de audio integrado de Bang & Olufsen, que ofrece medios precisos, graves profundos y una convincente profundidad espacial. Además, dos altavoces de altura adicionales permiten una reproducción auténtica de Dolby Atmos, que mejora significativamente la experiencia del cine en casa y crea un ambiente sonoro envolvente.Para usuarios exigentes que quieran sacar el máximo provecho a su equipamiento de audio, se recomienda la combinación con la barra de sonido Samsung HW-Q995GF. El sistema de 11.1.4 canales, que incluye dos altavoces traseros físicos, ofrece un sonido potente y envolvente, y también es compatible con Dolby Atmos, perfectamente ajustado al TCL 65Q8C e ideal para potenciar aún más el potencial sonoro.
Características del producto
- TCL 65Q8C (2025) / 65Q8CX7
- EAN: 5901292526603
- VESA: 300 x 300 mm
- Peso: 21,1 kg (23,1 kg con base)
- Eficiencia energética: F
Conclusión
El TCL Q8C establece nuevos estándares en cuanto a brillo, contraste y fidelidad cromática, ofreciendo una calidad de imagen que supera claramente a muchos competidores de Sony y Panasonic. Solo en la representación del negro profundo los modelos OLED mantienen una ligera ventaja. Con un equipamiento completo, un sonido equilibrado y una amplia compatibilidad con servicios de streaming, el TCL Q8C se presenta como un paquete integral y muy bien logrado. Además de la versión de 65 pulgadas probada aquí, la serie está disponible en otras tres tamaños, ofreciendo así opciones adecuadas para diferentes ambientes del hogar.